Oro de inversión
El oro es la moneda más fuerte del mundo
Siempre conserva su valor en cualquier entorno económico
En un mercado financiero con tantos cambios y condiciones cada vez más restrictivas, encontrar un depósito o fondo interesante con el que obtener una buena rentabilidad, no es fácil hoy en día.
Invertir en oro es uno de los recursos más fiables para conservar su capital a salvo de inflación, de crisis económicas y políticas bancarias.
El oro es un bien escaso. Se calcula que en 10 o 15 años descenderá la extracción y producción de los depósitos conocidos y esto hará que su valor se incremente.
Producción mundial
El oro se valora como metal precioso desde hace más de seis mil años.
Su extracción conlleva una larga búsqueda de un yacimiento y un proceso de extracción de oro de las menas y las rocas a granel que requiere mucha mano de obra.

La producción de oro a escala industrial solo puede llevarse a cabo si el yacimiento es rentable: al menos 3 g por tonelada de mineral. El oro también puede obtenerse como subproducto de la extracción de otras materias primas, como el cobre, así como mediante la recuperación de oro de productos electrónicos (el llamado oro recuperado).

El oro no se extrae en todos los países. Esto se debe a la escasa presencia de este elemento en la naturaleza, así como a la complejidad de las tecnologías de producción industrial.
Hasta hace poco, Sudáfrica, Estados Unidos, Australia y Canadá eran los principales proveedores de oro del mercado mundial. En 1995, estos 4 países representaban el 56% de la producción anual. Sin embargo, en los últimos 25 años se ha producido una diversificación geográfica, y en 2020 su contribución a la producción mundial se redujo al 24%.
Dinámica de crecimiento de la producción
En los últimos 25 años, junto con la diversificación de la producción, se ha producido un aumento significativo de la misma:
- En 1995, 2 299 toneladas
- En 2018, 3 556 toneladas (un 55% más que en 1995)
- En 2019, 3 531,8 toneladas
- En 2020, 3 400,8 toneladas

Países líderes en la extracción de recursos
- China 440 toneladas al año
- Australia 300 toneladas al año
- Rusia 255 toneladas al año
- EEUU 230 toneladas al año
- Canadá 175 toneladas al año
- Perú 160 toneladas al año
- Sudáfrica 145 toneladas al año
- México 130 toneladas al año

Refinación de oro
El refinado es el proceso de separar (purificar) los metales preciosos de las impurezas.
Las refinerías especializadas purifican el oro del más alto grado de finura (999,9), comprueban el peso real y la pureza del lingote, después se pone la marca del fabricante donde se indica el cumplimiento de las normas de calidad.


Existen 3 grupos de métodos de purificación que pueden utilizarse solos o en combinación:
- En seco, cuando que el oro fundido se trata con reactivos químicos o se refunde con otras sustancias que faciliten la fusión.
- En húmedo, a base de disolver las impurezas en diversos ácidos.
- Con electrolíticos.
Para obtener oro de la máxima pureza 999,9 y 999,99, el método más utilizado es la electrólisis.
¿Dónde está ahora el oro extraído?
-
En las cajas fuertes de los bancos centrales
-
En propiedad de inversores privados
-
En productos industriales y de joyería, en tecnología espacial, digital y médica
Países líderes en reservas de oro en 2020
- EEUU 8.133,5 toneladas
- Alemania 3.362,4 toneladas
- El FMI 2.814,0 toneladas
- Italy 2.451,8 toneladas
- Francia 2.436,2 toneladas
- Rusia 2.295,4 toneladas
- China 1.948,3 toneladas
- Suiza 1.040,0 toneladas
- Japón 765,2 toneladas
- India 676,6 toneladas
Curiosidades sobre el oro

Curiosidades sobre el oro #1

Curiosidades sobre el oro #2

Curiosidades sobre el oro #3

Curiosidades sobre el oro #4

Curiosidades sobre el oro #5

Curiosidades sobre el oro #6

Curiosidades sobre el oro #7

Curiosidades sobre el oro #8

Curiosidades sobre el oro #9

Curiosidades sobre el oro #10

Curiosidades sobre el oro #11

Curiosidades sobre el oro #12

Curiosidades sobre el oro #13

Curiosidades sobre el oro #14

Curiosidades sobre el oro #15

Curiosidades sobre el oro #16

Curiosidades sobre el oro #17

Curiosidades sobre el oro #18

Curiosidades sobre el oro #19

Curiosidades sobre el oro #20

Curiosidades sobre el oro #21
Hay dos tipos de oro
Joyería

Para el oro de joyería son importantes la resistencia y la durabilidad.
El oro puro no se utiliza en joyería debido a que es un metal blando.
Oro de inversión

Para el oro de inversión es importante la pureza del metal.
La norma básica de pureza para el oro almacenado en los bancos (en lingotes de 400 onzas o 12,5 kg) es que debe ser no inferior a 995, y para los lingotes más pequeños, 999,9.
Un ensayo tan elevado indica que el oro no contiene impurezas de otros elementos.
7 tipos
de oro de joyería

-
Amarillo
-
Rojo
-
Blanco
-
Rosa
-
Verde
-
Gris
-
Negro
El precio de las joyas depende del porcentaje de oro puro y de otros metales en la aleación: cuanto mayor sea el porcentaje de oro puro en
la aleación, mayor será el grado de pureza y mayor el precio.
-
24 quilates
-
18 quilates
-
14 quilates
-
12 quilates
-
9 quilates
-
8 quilates
En qué tipo de oro vale la pena invertir
Las joyas de oro no son un buen producto de inversión ya que su precio de compra suele ser mucho más alto que el de su venta. La adquisición de joyas se considera más como objeto de arte que inversión de oro en sí.
Para preservar su patrimonio debería comprar oro de alta pureza en forma de:
- Lingotes de oro de 995 a 999,9 de pureza
- Monedas de oro de 1/10 onzas (3,1 g) a 1 onza (31,1 g) y de pureza 21K
La masa de lingotes de oro de inversión es 1, 5, 20, 50, 100, 250, 500, 1 000 y 12 000 g.
Según las tecnologías de fabricación los lingotes de oro se dividen en::
- Lingotes estampados fabricados por corte a partir de láminas planas
- Lingotes fundidos vertidos en moldes
- Lingotes medidos con un peso de no más de 1 000 g (venta posterior a empresas y particulares)
- Lingotes estándar con un peso de no más de 400 onzas (12,5 kg). Si se compran como inversión, se mantendrán en los bancos (oro bancarizado)

El oro ha incrementado en precio más de 50 veces en 50 años
En 1970 el valor de una onza de oro era de 35,5 dólares
En 2020 el oro alcanzó un máximo histórico de 2 068 dólares
La perspectiva histórica de la evolución del oro demuestra que su precio seguirá subiendo
ha aumentado un 140%
10 razones
para invertir en oro
-
Diversificación
-
Reservas limitadas
-
Conserva su valor
-
Protege el capital de la inflación
-
Protección contra la deflación
-
Garantía de futuro
-
Oferta limitada
-
Alta demanda
-
Alta liquidez
-
No hay riesgos
